lunes, 12 de noviembre de 2018
Proyecto para llevar la programación al aula
Memoria del Proyecto
El proyecto queda reflejado en el Genial.ly
La primera modificación que he hecho en el proyecto es la eliminacíón de una de las tarjetas al estar duplicada y cuidado un poco el formato al incluir más fotos para ganar en estética.
Posteriormente, he procurado hacer caso a los consejos de los consejos de los compañeros, haciendo los siguientes cambios:
- Añadido en el apartado del cronograma la duración de las sesiones y enmarcado en tiempo, materia y contexto.
- Añadido en el apartado de herramientas TIC más claramente el uso de Google Drive y Edmodo
Google Drive para hacer memoria por parte de los alumnos de los proyectos usados mediante su descripcion y las modificaciones efectuadas)
Edmodo como comunicación entre compañeros para información de los avances y para preguntar y resolver dudas entre compañeros de forma online.
- Añadido el uso de las herramientas TIC en la secuenciación. No así la duración de las sesiones al quedar claro en el cronograma.
- No he modificado que se trabajen de 4 en 4 frente a de 2 en 2 debido a las forma del espacio. El espacio es parecido al del la foto del apartado agrupamientos. En ella se ve, que hay 4 ordenadores opuestos a otros 4. Así un grupo trabaja con un estudio y el otro con el otro. Así a pesar de poder usar Edmodo para preguntar y resolver dudas, Por la distribución del aula, puntualmente se pueden ayudar directamente.
Materia de muestra
Como materia de muestra adjunto la siguiente web
En ella se observa se observan los dos estudo de Scratch con los trabajaremos.
Debajo de ellos tenemos sendos botones de enlace a nuestro grupo de clase de Edmodo y a la carpeta compartida de Google Drive donde está el documento base de cada proyecto a rellenar por cada alumno
Esta carpeta es compartida y se puede visitar.
En la parte inferior viene incluido un guión con los paso a seguir por los alumnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)