A lo largo de nuestra vida hemos visto como la tecnología avanzaba y como debíamos adaptarnos a ella hasta hacer un uso natural de ella. En ese momento ya no nos hacemos la pregunta del papel que jugamos con ella. Si nos paramos a reflexionar, en el momento que la tomamos como algo natural llegamos a ser hasta esclavos de ella. Basta comprobar como cuando no disponíamos de teléfono móvil nos comunicábamos con la gente y sin embargo, si hoy nos dejamos el móvil olvidado, ya parece que estamos desnudos o que no somo capaces de comunicarnos con nadie. En ese sentido somos esclavos. Antes de tener móvil sabíamos números teléfonos de memoria, hoy dependemos de ellos por haber dejado de aprenderlos. Si avanzamos en la evolución de la tecnología, antes las redes sociales no existían. Sin embargo ahora si no hacemos buen uso de ellas podemos ser presas de ellas. Una muestra de ello el la aparición del fenómeno "influencer", que en el caso de nuestros alumnos si nos se controla puedes ser perjudicial.
Hay que hacer buen uso de ellas y en la medida de lo posible pasar de ser un mero consumidor a un creador. Como docentes podemos aprovechar el material que nos proporcionan, pero siempre podemos mejorarlo o crear material que nos sea más útil y al la vez compartirlo con otros profesores o interesados.
A los alumnos desde el punto de vista matemático le debemos capacitar para pensar, saber resolver problemas y ser críticos con los resultados. Por ello el uso del pensamiento computacional con Scratch es una buena herramienta para las matemáticas.